Ayer, con motivo del IX Día Internacional “Tolerancia Cero Contra la Mutilación Genital Femenina (MGF)”, la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Carreño organizó una charla informativa sobre esta brutal práctica que afecta negativamente a la vida de las mujeres. Zuleyka Piniella, coordinadora general de O´dam Ongd, fue la encargada de impartir esta charla, celebrada en la Casa de Cultura de Candás a las 18.30 horas de la tarde.
![]() |
Zuleyka Piniella, durante la charla. |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la mutilación genital femenina como todo aquel procedimiento consistente en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos así como aquellas otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos. Tal como señala la OMS, esta práctica no tiene ningún efecto beneficioso para la salud y perjudica de formas muy variadas a las mujeres y niñas. Asimismo, como implica la resección y daño del tejido genital femenino normal y sano, interfiere con la función natural del organismo femenino. Es una práctica muy dolorosa que tiene varias consecuencias inmediatas y a largo plazo para la salud, entre las que se encuentran las dificultades para el parto, con los consiguientes peligros para el niño/a.
![]() |
Público asistente a la charla. |
Además de explicar la situación de la Mutilación Genital Femenina en el mundo, Zuleyka Piniella presentó en Carreño el material elaborado por O´dam Ongd “Cambiando las canciones”. Se trata de un disco-libro en el que se recopilan canciones tradicionales africanas que abordan el tema de la MGF. O´dam Ongd trabaja sobre el terreno en Etiopía y Gambia, donde desarrolla proyectos para erradicar este tipo de prácticas; “Cambiando las canciones” surge del trabajo realizado con la comunidad de Lower River Region, en Soma, Gambia y recoge canciones del grupo de mujeres “Sankalambaa”. Las seis primeras canciones del CD tratan el tema de la MGF como una práctica necesaria y útil; sin embargo, el disco también recopila nuevas canciones compuestas por “Sankalambaa” que sensibilizan sobre los efectos perjudiciales de la MGF (tras ser capacitadas y formadas, estas mujeres transmisoras de la tradición y cultura de su comunidad han tomado conciencia de la necesidad de erradicar este tipo de prácticas y, por ello, han cambiado sus canciones pues saben que las palabras recogidas en sus canciones tienen un gran peso en la comunidad).
![]() |
Exposición de O´dam Ongd, "La Mutilación genital femenina, un reto global", en la Casa de Cultura de Candás. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario