Hoy, miércoles,
28 de abril de 2012, en la Casa de Encuentro de las Mujeres de Carreño, el alumnado
del taller de empleo "Vía Verde Ferrocarril Estratégico VI" ha
participado en la primera sesión del taller de formación en igualdad de
oportunidades. La responsable de impartir el taller ha sido la Agente de
Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Carreño.
El taller tiene
una duración total de 10 horas, con la siguiente temporalización:
1ª sesión: Miércoles, 28 de Abril de
2012: de 9.00 a 12.30 horas.
2ª sesión: Jueves, 29 de Abril de
2012: de 9.00 a 12.30 horas.
3ª sesión:
tendrá una duración de tres horas, fecha de realización pendiente.
El objetivo
general del taller es sensibilizar en la igualdad de oportunidades entre
mujeres y hombres al alumnado del taller de empleo del Ayuntamiento de Carreño.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: CON BÁSICOS EN TORNO A LA
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES.
- Patriarcado.
- Sistema sexo/género, roles y estereotipos.
- Igualdad formal, igualdad real, equidad de género e igualdad de género.
- Discriminación por razón de sexo.
- Perspectiva de género.
- Acciones positivas.
- Mainstreaming o transversalidad de género.
- Socialización de género.
MÓDULO 2: COMUNICACIÓN NO SEXISTA.
- La imagen de las mujeres en los medios de comunicación, en la publicidad, en el arte y en las tradiciones.
- La invisibilidad de las mujeres en el lenguaje. El uso sexista del lenguaje. Recomendaciones para la utilización de un lenguaje no sexista.
MÓDULO 3: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
SOCIOECONÓMICA DE LAS MUJERES EN NUESTRO PAÍS.
- Mujeres y hombres en el mercado laboral. Usos del tiempo:
·
Espacio privado, público y doméstico.
·
División sexual del trabajo.
·
Doble jornada.
·
Corresponsabilidad.
·
Conciliación de la vida personal,
familiar y laboral.
- Mujeres y hombres, participación política y social.
MÓDULO 4: MARCO NORMATIVO BÁSICO Y
POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN ESPAÑA.
- Artículos 9.2 y 14 de la Constitución Española de 1978;
- L.O. 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres;
- Ley del Principado de Asturias 2/2011, de 11 de marzo, para la igualdad de mujeres y hombres y la erradicación de la violencia de género;
- L.O. 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
- Planes de Igualdad.
- Organismos políticos para la igualdad.
- Recursos y equipamientos públicos: Centros Asesores de la Mujer, Casas de Encuentro de las Mujeres, Casas de acogida.
MÓDULO 5: VIOLENCIA DE GÉNERO.
- Acercamiento teórico a la violencia de género: conceptos de violencia de género, causas de la violencia de género y formas de violencia.
- La realidad de la violencia de género en España.
- Medidas legislativas y recursos: de información, ayuda y asistencia para las víctimas de violencia de género.
No hay comentarios:
Publicar un comentario