viernes, 5 de julio de 2013

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA "MARGARITA DE PARMA", DE Mª TERESA ÁLVAREZ


El jueves 11 de julio de 2013, la escritora y periodista Mª Teresa Álvarez presentará su novela Margarita de Parma. El acto tendrá lugar a las 20.00 horas en el salón de actos del Centro Polivalente La Baragaña de Candás. La entrada será libre y gratuita.






Mª TERESA ÁLVAREZ
María Teresa Álvarez nació en Candás el 27 de octubre de 1945. Licenciada en Ciencias de la Información, fue la primera mujer cronista deportiva en la radio asturiana y la primera presentadora del programa regional de TVE en Asturias.
En 1987 se trasladó a Madrid para conducir la Subdirección de Cultura y Sociedad de los telediarios de TVE. Un año más tarde dejó la información diaria para realizar documentales histórico-divulgativos. En esta línea ha dirigido: Viaje en el tiempo, dedicado a desvelar los enigmas e incógnitas sobre Cristóbal Colón; La pequeña española, Viena 1791-1991, que recreaba la vinculación de Mozart con España; Sefarad, la tierra más bella, sobre el pasado y el presente de los judíos sefarditas; y Mujeres en la Historia, un tema que siempre le ha interesado y sobre el que, además de escribir, da cursos y conferencias.
En 1999 publicó su primer libro, La pasión última de Carlos V. A éste le han seguido: Isabel II. Melodía de un recuerdo, El secreto de Maribárbola, Madre Sacramento, Ellas mismas. Mujeres que han hecho historia contra viento y marea, La comunera de Castilla, Catalina de Lancaster La infanta Paz. Su última novela,  Margarita de Parma, aborda la apasionante vida de la hija bastarda de Carlos V, gobernadora de los Países Bajos.

MARGARITA DE PARMA
Margarita de Parma (1522-1586), la protagonista de esta novela, nació de la relación del emperador Carlos V con una joven en los Países Bajos. Era, por tanto, hija del hombre más poderoso del mundo, pero ilegítima. Su padre la reconoció y autorizó a llevar el apellido Austria y, sobre todo, la quiso, pero ella siempre fue consciente de su origen bastardo.
Para afianzar las relaciones con el papado, el emperador la casó primero con un Medici y después, cuando enviudó, con un Farnesio, nieto del papa Pablo III. Más adelante su hermanastro Felipe II la convirtió en gobernadora de los Países Bajos. Allí le tocó hacer frente a constantes levantamientos que trató de sofocar a través de la diplomacia, pero la postura intransigente del rey la llevó a presentar la dimisión y fue sustituida por el duque de Alba. Retirada en su ducado italiano, vio con orgullo como su hijo, Alejandro Farnesio, compañero de estudios y de armas de don Juan de Austria, hizo una gran carrera militar al servicio de la corona.





No hay comentarios:

Publicar un comentario