martes, 5 de noviembre de 2013

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTOS EN TORNO AL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Pablo Quiroga, Amelia Fernández y Arancha Prado,
 ayer durante la presentación.

Ayer, lunes 4 de noviembre de 2013, a las 16.00h., tuvo lugar en la Casa de Encuentro de las Mujeres de Carreño el acto de presentación de las diferentes actividades que la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Carreño promueve con motivo del Día internacional contra la violencia de género (25 de noviembre). 

Las personas responsables de presentar estas actividades fueron Amelia Fernández López, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Carreño, Arancha Prado García-Jove, técnica del Servicio de información llingüística de la Mancomunidad del Cabo Peñas, y Pablo Quiroga, director del cortometraje "Ea la mio neña, ea". 


Al acto fueron convocadas las representantes del tejido asociativo de mujeres de Carreño,  con el fin de darles a conocer el siguiente programa de actividades:


DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO



"Por seis mil cruces rosadas" en la
Casa de Cultura de Candás.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “POR SEIS MIL CRUCES ROSADAS”. Del  6 al 27 de noviembre en la Casa de Cultura de Candás.
Horario de visitas:
  • Lunes a sábado de 19:00 a 21:00 horas.
  • Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
Esta exposición, del Coleutivu Milenta Muyeres, surge del trabajo de campo previo realizado por cooperantes de esta entidad, el  contacto con las organizaciones feministas y de mujeres del estado de Chihuahua, les permitió analizar detenidamente su realidad y confeccionar un catálogo fotográfico que visibiliza el sufrimiento y la lucha de las organizaciones y mujeres de Ciudad Juárez y Chihuahua.  La exposición, que cuenta con 16 fotografías de la fotógrafa Leticia Huergo,  supone un homenaje a todas esas mujeres que se unen por cambiar la realidad que les ha tocado vivir.

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN Y CHARLA “UNIDAS CONTRA LA IMPUNIDAD. ACERCAMIENTO A LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA QUE VIVEN LAS MUJERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA”, a cargo de Milenta Muyeres. Viernes 22 de noviembre de 2013, a las 19.30 h. en la Casa de Cultura de Candás.

PRESENTACIÓN DEL CORTOMETRAJE “EA LA MIO NEÑA, EA” Y MESA REDONDA “UN ACERCAMIENTO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO”. Viernes 25 de noviembre, a las 12.00h.

Presentación del curtiu del director Pablo Quiroga Prendes “Ea la mio neña, ea”, cola participación de Marisa Vallejo como actriz del monólogu. Un curtiumetraxe de denuncia contra la violencia de xéneru y nel que máximes como “perder la razón y la dignidá ye duro pero perder la dignidá ensin perder la razón ye peor tovía…” fáenmos reflexonar, a traviés del dolor d’una madre, sobre la sinrazón de los amores que maten…
Cortometraje producido y financiado por el Ayuntamiento de Carreño, a través de la Concejalía de Igualdad.

MESA REDONDA “UN ACERCAMIENTO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO”.
Participan:
Doña Eva Lázaro Menéndez. Abogada del Centro Asesor de la Mujer de Gijón.
Doña Joanna Magdalena Benavente. Coordinadora de la Red de Casas de Acogida de Asturias. 
Modera:
Doña Amelia Fernández López, Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Carreño.




No hay comentarios:

Publicar un comentario