En las Escuelas de la parroquia de Llorgozana
arranca una nueva edición de los talleres “Caminado Segur@s
por la Vida” en esta ocasión dirigida a las personas adultas que viven en el
medio rural.
Impartida por el agente de policía local Antonio Molina el
objetivo de esta primera sesión es dar una serie de consejos y recomendaciones
de seguridad, indicado especialmente a personas mayores, para minimizar los
accidentes que puedan surgir en el día a día en el hogar, en la vía
pública, en los viajes, o como conductores/as.
“El progresivo incremento de la esperanza de vida de la
sociedad española, unidos a otros factores demográficos, ha dado lugar a un
fenómeno de gradual envejecimiento de la población. Esta realidad ha dado lugar
a que surjan riesgos de seguridad específicos que afectan al creciente
colectivo representado en las personas mayores. Por lo que se hace necesario la
adopción de programas concretos de carácter preventivo para la mejora de los
niveles de protección de los colectivos y personas más vulnerables” señaló
Paula Cuervo- Concejala de Bienestar Social.
Esta iniciativa de carácter social viene a sumarse a las
que a lo largo de los años ha estado desarrollando el departamento de la
Policía Local del Ayuntamiento de Carreño, como las jornadas de puertas
abiertas, campañas de sensibilización en la comunidad educativa del concejo
o las dos ediciones impartidas en Candás del taller “Caminando Segur@s
por la Vida”, y los talleres dirigidos específicamente a las personas
usuarias del Centro de Apoyo a la Integración (CAI) de Candás.
En esta ocasión la Policía
Loca de Carreño dará una serie de pautas para analizar en qué situaciones las
personas mayores deben extremar las medidas de prevención para evitar peligros.
Pero primero para poder reconocer esas situaciones se deberá conocer unos
conceptos básicos que nos lleven a descifrarlas.
Estos serán:
• Seguridad: Lugar en el que no hay peligros,
daños, ni riesgos.
•
Prevención: Prestar
atención a todas las circunstancias que nos rodean para detectar los riesgos o
peligros.
•
Cuidado: Es la forma de
actuar con atención o precaución para que todo esté bien.
• Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o
una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.
• Peligro: Es la circunstancia en la que es posible que
suceda un mal.
Tras conocer y diferenciar
estos conceptos básicos se darán unas pautas, recomendaciones o consejos de
prevención y/o las medias a tomar, en cada una de las diferentes situaciones en
las que las personas mayores se pueden encontrar en su vida diaria, para evitar
el peligro:
Ø En la vía pública, entre
otras hay que procurar andar por la zona interior de la acera, colocando el
bolso en la zona próxima a la pared y pegado al cuerpo para evitar tirones.
Ø En el domicilio
- no abrir la puerta a
personas desconocidos/as; observar a través de la mirilla y poner la cadena
antes de abrir.
- No dejar entrar a
vendedores/as sin identificación.
- Cerrar la puerta con la
llave siempre que salga de casa con varias vueltas de llave para impedir su
apertura con el método de la tarjeta.
Ø En los viajes.
- Si viajamos acompañados/as,
dividir el dinero que llevamos en efectivo y si viajamos solos guardarlo
en varios compartimentos en lugares seguros para emergencias.
- Llevar la documentación
separada del dinero, y si tenemos que viajar a países extracomunitarios, llevar
separado el pasaporte del D.N.I.
Ø En el banco,
- No sacar grandes
cantidades de dinero (por ejemplo, una única extracción para todo el mes) y, si
no tiene más remedio, hacerlo acompañado por otras personas.
- No facilitar a nadie
nuestras tarjetas de crédito, ni la información que hay en la misma.
- Intente memorizar su número
secreto, no lo lleve escrito.
Ø Accidentes en el hogar
- el uso de las sillas u otros
objetos muebles a modo de Evitar escalera.
- Evitar que las
alfombras se deslicen o tengan bordes elevados.
- Mantener el suelo
libre de objetos, sobre todo en zonas de paso.
Ø Prevenir incendios en el
hogar
- Limpie regularmente las
grasas y hollines de la campana extractora y chimenea ya que pueden producir
incendios.
- No abandone la sartén en el
fuego.
- No eche agua en la sartén o
freidora incendiada, en caso de emergencia sofocar el fuego con un paño mojado
Todos estas situaciones,
además de qué hacer en caso de malos tratos; consejos para evitar un golpe de
calor; cómo comportarnos como personas usuarias de la vía pública o como
conductores/as de un automóvil, tanto en vía urbana como en carretera serán
analizadas en el taller intentando aconsejar unas medidas de prevención para
que todos nuestros mayores vivan con mayor seguridad.
Esta sesión, tendrá lugar el
día 8 de abril en las antiguas escuelas de Ambás, a las 17:30 horas en el
edificio de Las Escuelas de Llorgozana, siendo el acceso libre y gratuito hasta
completar aforo disponible en el local municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario