El Viernes, 3 de Mayo, la asociación
regional “ Mujeres con Tiempo Propio” que preside la sierense María
Camporro celebrará en Carreño la XIII Jornada de encuentro anual de las
socias de la entidad. Carreño coge, de este modo, el testigo de San Martín
del Rey Aurelio, al haberse celebrado en El Entrego el último encuentro
autonómico.
La asociación “ Mujeres con Tiempo Propio” tiene
presencia en doce concejos de Asturias. El colectivo nació a raíz del programa
del mismo nombre, que fue pionero y que impulsó muchos talleres y actividades
para las mujeres mayores de 50 años. La asociación cogió el relevo de este
programa, y organiza cursos de todo tipo, principalmente culturales y
relacionados con la actividad física y la salud, durante todo el año. A lo
largo del año organizan todo tipo de actividades en los doce concejos en los
que está arraigada. Hacen talleres culturales, de salud, de igualdad... En
Carreño la asociación regional cuenta con una Vocalía que lidera una vecina de
Piedeloro, Mariví Alonso.
"El programa Tiempo Propio en
Asturias fue, en su momento pionero, y actividades como las que vienen
impulsando para las mujeres que ya concluyeron el mismo siguen siendo
necesario. Reivindican la cultura y sobre todo, la igualdad. Agradecer a la
Vocalía de Carreño el esfuerzo que, año tras año, asumen para llevar a cabo los
talleres que desarrollan aquí y a la directiva regional por confiar en nuestro
concejo como destino y anfitrión de este encuentro regional” – señaló
Amelia Fernández, Alcaldesa de Carreño.
Está previsto que a las 10,50 horas de dicho
día comiencen a llegar los 6 autocares a Candás. A tal fin, la policía
local de Carreño trabaja coordinadamente con la entidad para organizar la
llegada, carga y descarga en aras de facilitar la movilidad de las
participantes.
A las 11 horas se realizará en el Teatro
Prendes el acto de recepción y bienvenida en el que participarán la
Directora del Instituto Asturiano de la Mujer, la Presidenta de la Asociación,
la Alcaldesa de Carreño y representantes del resto de municipios que participan
en el Encuentro Regional. En el transcurso del acto se proyectará el vídeo
editado por el consistorio carreñense sobre los oficios tradicionales de la mar
con motivo del Día Internacional de la Mujer.
De 12 a 14 horas
realizará visitas simultáneas se dividirá el grupo a la mitad. Tres autocares
irán a COGERSA de 12 a 13 horas. Participarán en una visita guiada a las
instalaciones para conocer el proceso de gestión de los residuos en Asturias.
Los otros tres irán al Centro de Iniciativa Rural en Tamón y realizarán
una visita guiada la Casa de acogida de la familia ferroviaria. En el aula
didáctica sobre el Ferrocarril de Carreño, Begoña González, arrendataria y
gestora de las instalaciones municipales, les recibirá para conocer las
instalaciones y mostrarles la fuerte huella del ferrocarril en la historia y
territorio carreñense. La Casa de Acogida de la familia ferroviaria cuenta con
una Superficie útil de 102,09 m2 y es un aula didáctica, sobre la historia del
ferrocarril en Carreño y la sociedad ferroviaria. Lo regenta, en el marco
de una concesión municipal una emprendedora carreñense. Desde él, y en
colaboración municipal, se impulsan periódicamente actividades vinculadas a la
Puesta en Valor del PHCF (Patrimonio Histórico y Cultural Ferroviario ) asociados
al Programa de la Fundación Estatal en pro de la preservación del patrimonio
histórico y cultural del ferrocarril. La Casa de Acogida de la familia
ferroviaria y la Cantina anexa están adheridas al Sistema de centros asociados
al programa estatal de puesta en valor del Patrimonio Histórico cultural
ferroviario. Estos dos equipamientos municipales se integran dentro de un
complejo público más amplio el Centro de Iniciativa Rural de Tamón ( CIR de
Tamón), que incluye los locales de las antiguas escuelas ( hoy en desuso como
centro escolar) y un edificio anexo construido con fondos europeos.
A las 14,30 horas todas las participantes se
congregarán en un establecimiento hostelero de Perlora. En el que podrán
visitar, previo a la comida de confraternización, la exposición “Un paso
atrás para coger impulso” del Instituto Asturiano de la Mujer.
Tras la comida, tendrán de 17 a 19 horas actividades
socioculturales, entre las que destaca la actuación teatral del
grupo amateur local “ Les Ayalgues de Carreño”. Dicho
grupo, bajo la dirección de Gemma de Luis representarán varios monólogos
y escenas cómicas de su espectáculo "Mujeres a contracorriente" con
el denominador común de interpretar personajes disparatados en situaciones aún
más disparatadas y lograr así la diversión de todas las asistentes.
Participarán en total 15 actrices y la representación teatral tendrá una
duración aproximada de 25 minutos.
A las 19 horas partirán de Carreño a sus
hogares las 250 participantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario