viernes, 6 de marzo de 2015

PROGRAMA IRENE 2015

      Hoy viernes 6 de marzo a las 11:00h se ha presentado en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Carreño el Programa IRENE.

El Ayuntamiento de Carreño firmó un convenio de colaboración con el Instituto de la Mujer para la Igualdad de Oportunidades, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para el desarrollo del Programa IRENE para la información, formación y prevención de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes. Este programa es cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el ámbito del Programa Operativo “Lucha contra la discriminación” periodo de programación 2007-2013.

Asistentes a la presentación del Programa IRENE

Este Programa, pretende mostrar toda la problemática de la violencia sexual y trabajar en su erradicación desde diferentes ámbitos.Comprende distintas acciones con el objetivo común de prevenir, educar, formar y asesorar a profesionales, a menores y a la población en general.

Los objetivos generales del Programa son los siguientes:

  •   Sensibilizar a padres, madres y a la sociedad en general sobre la dimensión que tienen las agresiones sexuales en menores y adolescentes.
  •  Contribuir a la erradicación de la violencia sexual en jóvenes y adolescentes de ambos sexos, a través de la educación y la formación.
  •    Incorporar los conocimientos y las pautas necesarias a profesionales para realizar un trato adecuado a la víctima de violencia sexual.

Dentro del IRENE, se desarrollarán diferentes actividades:

Jornadas de información sobre agresiones sexuales

Estarán destinadas a AMPAS, Asociaciones vecinales, de mujeres, juveniles y público en general. 
El objetivo de estas jornadas será desarrollar estrategias preventivas y de detección, además de sensibilizar acerca de la violencia sexual, la dimensión que alcanza, la situación legal de estos delitos, formas de detectarlo y actuar y nuevas formas de comisión de delitos a través de la red así como las secuelas psicológicas que puede conllevar. El fin último es dotarles de competencias para el desarrollo de acciones preventivas mediante pautas de relación positivos.

Estas jornadas se celebrarán en la Casa de Cultura de Candás. (fecha sin confirmar)

Talleres de prevención en información de la violencia sexual

Se llevarán a cabo en el I.E.S de Candás y tendrá los siguientes objetivos:
  • Promover actitudes y valores para la igualdad.
  • Mejorar habilidades de comunicación
  • Prevenir situaciones de violencia sexual entre jóvenes
  • Aumentar su conocimiento acerca de la violencia en Internet.

  Se abordarán temas relacionados con la autoestima, las relaciones y la igualdad en éstas. Se trabajará para que el alumnado sepa identificar, detectas y prevenir episodios de violencia de género, conozca sus claves, cómo se genera y por qué se manifiesta.
También se tratarán temas como el sexting o el ciberbullying entre iguales, informando de los riesgos que implican, proporcionando pautas para su identificación y prevención y en su caso la denuncia ante las autoridades.

Curso de asistencia a las víctimas de violencia de género

Irá destinado a profesionales que puedan tener una relación directa con la víctima como Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, docentes, trabajadores/as sociales, personal sanitario, educadores/as, monitores/as…etc.
Se tratará de conocer en profundidad los recursos disponibles, su relación y su coordinación para que permita una vez detectada la situación de riesgo, maltrato o desamparo, seguir el protocolo ordinario o específico que garantice la protección del menor.

Los cursos se realizarán en la Casa de Cultura de Candás (fechas sin confirmar)


Servicio de información y asesoramiento

Servicio ofrecido a la población en general en coordinación con los recursos ya existentes. Será una vía de acceso a otros recursos  con un asesoramiento para situaciones específicas.

La atención será tanto presencial, telefónica o mediante correo electrónico.
El Servicio se encuentra situado desde el 3 de Marzo en La Casa de Encuentro de las Mujeres de Carreño ( Plaza Gremio de Marentes, bajo s/n Urb. La Matiella.-Candás) de lunes a miércoles de 10 a 13 y de 17 a 19h.


ACTIVIDADES COMPLEMETARIAS

Estas actividades están organizadas por la Oficina de Información Juvenil de la Mancocomunidad Cabo Peñas y financiadas por el Ayuntamiento de Carreño. Orientadas a trabajar las actitudes que contribuyen a eliminar las desigualdades existentes y a promover relaciones equilibradas y sanas entre ambos sexos.


XIII JORNADAS DE COEDUCACIÓN “De igual a igual”

  • Talleres en el colegio Poeta Antón de Marirreguera
Destinados a alumnos/as de 1º,2º y 3º de Educación Infantil y de 1º, 2º, 3º, 4º,5º y 6º de Enseñanza Primaria.
  Los primeros talleres comenzarán el 9,10 y 11 de marzo para los alumnos de 1º,2º y 3º de                           Educación Infantil.

  • Talleres en el Colegio San Félix

Destinados a lumnos/as de 4º y 5º de Primaria

Fechas: (sin confirmar)







No hay comentarios:

Publicar un comentario