jueves, 22 de octubre de 2015

TODAS LAS MUJERES LIBRES DE VIOLENCIA

Desde el próximo lunes día 26, el Centro Polivalente de Candás, albergará una nueva exposición, esta vez de la mano de la organización internacional Medicus Mundi Asturias. Se trata de la exposición didáctica "TODAS LAS MUJERES LIBRES DE VIOLENCIA".

A través de esta propuesta educativa se abordan las diversas formas de violencia contra las mujeres y niñas y las respuestas que se generan desde los movimientos de mujeres y feministas en el mundo para su erradicación. 
Va más allá de la "violencia de género" que se produce por la pareja o ex pareja, y pretende mostrar la dimensión global de la violencia contra las mujeres y niñas propiciando en la ciudadanía una conciencia crítica en torno a las causas y sus múltiples expresiones, poniendo énfasis y voz a las mujeres como sujetas de derechos.


En el siglo XXI la violencia contra las mujeres se manifiesta continuamente en cualquier parte del mundo  y puede ser perpetrada o tolerada por un particular o por el Estado. Millones de mujeres de todas las edades, culturas, religiones, clases y grupos sociales viven con la amenaza diaria de ser objeto de algún acto de violencia por una única razón: ser mujeres.

En sociedades patriarcales como la nuestra, donde prevalecen las relaciones desiguales de poder entre mujeres y hombres, las mujeres enfrentan la violencia contra ellas en todos los ciclos de su vida - desde el nacimiento a la tercera edad - y en todos los ámbitos, contextos y lugares: en público y en privado, en situación de paz o de guerra, en el norte y en el sur.

La violencia contra las mujeres ha pasado de ser una práctica aceptada socialmente a ser una grave violación de los derechos humanos. Pero a pesar de los acuerdos internacionales, los esfuerzos estatales y regionales, la concienciación y las campañas, las mujeres y las niñas siguen siendo víctimas de violencia (Informe ONU mujeres 2011).

La exposición está integrada por 13 paneles que abordan, entre otras, las siguientes temáticas: formas y manifestaciones de la violencia contra las mujeres y niñas en diversos escenarios (dentro de la familia, de la comunidad, cometidas o toleradas por el Estado...); consecuencias para la salud, repercusiones sociales y costos en el desarrollo, violencia de género en mujeres inmigrantes, acciones  y estrategias de organizaciones de mujeres y feministas en África y América Latina frente a la violencia y experiencias de grupos de hombres que luchan por la erradicación de la violencia.

La exposición se acompaña de una pequeña guía de bolsillo en la que se amplían la temáticas expuestas

Esta exposición permanecerá en el Polivalente hasta el jueves 19 de Noviembre y podrá visitarse en el horario habitual del centro:

de Lunes a Viernes de 9:00 h. a 21:00 hFines de semana y festivos de 10:00 h. a 13:00 h. y de 16:30 h. a 21:00 h.

No hay comentarios:

Publicar un comentario